lunes, 6 de agosto de 2012
9 de agosto: Día Internacional de las Poblaciones Originarias
A pesar de que constituyen la población mayoritaria de algunos países, los pueblos originarios siguen siendo víctimas de racismo y discriminación racial. Esta discriminación se manifiesta en los criterios utilizados para contar a la población en los censos nacionales, y en los obstáculos administrativos, económicos, políticos y culturales que generan el bajo registro de nacimiento entre las poblaciones originarias. Por ejemplo, en la Amazonía brasileña el registro de niños apenas alcanza el 45% en algunos estados. En la Amazonía ecuatoriana, solamente el 21% de los niños menores de 5 años de edad tiene un certificado de nacimiento. En este mismo país, la incidencia de pobreza entre la población indígena es casi el doble de la no indígena". Muchos de los pueblos originarios están en peligro de extinción ya sea por guerras o por la migración que deben hacer de sus lugares de origen.
Este día nos debe servir para la reflexión, el respeto y la tolerancia de todas las culturas.
lunes, 23 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
Dia Internacional de Nelson Mandela

animar a todos los ciudadanos a dedicar 67 minutos de su tiempo a causas sociales El pasado mayo, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, aseguró que Mandela, bajo vigilancia médica desde 2011, "goza de buena salud". Aunque Mandela cumple 94 años en la intimidad, el mundo celebra abiertamente el Día Internacional de Mandela, establecido por la ONU en 2009, que es una iniciativa para animar a todos los ciudadanos a dedicar 67 minutos de su tiempo a causas sociales. Se trata de un minuto por cada año que Mandela, premio Nobel de la Paz de 1993, dedicó a luchar por la igualdad racial y el fin del régimen segregacionista del apartheid, impuesto por la minoría blanca sudafricana hasta 1994.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)